Fez: más allá de la medina

Aunque el objetivo principal de mi visita a Fez era fotografiar la medina antigua, no quería irme sin ver lo que hay más allá de sus murallas y tener una idea de como es la vida en los otros barrios de esta impresionante ciudad marroquí.

Vista desde las Tumbas Merínidas

Vista desde las Tumbas Merínidas

De las pocas veces que me sentí incómodo en Fez, la mayoría fue estando en un vehículo (el tránsito, tratar de pillar los taxis y la conducción es un caos)… así que para tratar de hacer la experiencia lo más agradable posible, la opción elegida fue contratar un guía a través del riad en vez de cazar los “petit taxis” o los viejos Mercedes Benz en las entradas de las puertas a la medina. Lo primero que vi fue el final de la avenida R’Cif, un lugar muy concurrido y algo caótico donde llegan y salen autobuses, los pequeños taxis rojos y otros tipos de transporte como unas especies de moto con un carrito atrás y hasta burros.

A unos pocos minutos, empieza la Ville Nouvelle, la parte nueva o francesa. Es un contraste impresionante con la vieja medina: grandes avenidas, tiendas occidentales, restaurantes, bares, edificios altos, etc. Lo primero que te encuentras es un gran centro comercial, el Borj Fez Mall, con las típicas tiendas y una feria de comida en la planta superior. También hay un Carrefour, por si no soportas estar sin alcohol, puedes comprar cervezas y otras bebidas aquí.

El final de la Avenida R'Cif

El final de la Avenida R’Cif

Un poco antes de la Ville Nouvelle, está Fez el-Jdid o la nueva medina. Aquí está el Mellah o barrio judío y se nota la diferencia en el estilo de las fachadas de las casas, casi todas no habitadas por medidas de seguridad debido a su estado. En los alrededores hay mercadillos de especias, granos y cereales; y junto a esta zona se encuentra el impresionante Palacio Real, que no se puede visitar ni ver hacia su interior, pero sí apreciar las magníficas entradas y muros.

La entrada principal del Palacio Real

La entrada principal del Palacio Real

Puertas del Palacio Real

Puertas del Palacio Real

Saliendo un poco más de la ciudad, se puede acceder a las tumbas Merínidas en la cima de una montaña. Lamentablemente están muy descuidadas, pero tiene una vista impresionante de la ciudad y la medina antigua con los minaretes de las mezquitas sobresaliendo. También hay miradores con panorámicas fenomenales en las dos fortalezas de Fez: Borj Nord y Borj Sud.

Las Tumbas Merínidas

Las Tumbas Merínidas

Vista de la medina antigua desde la Fortaleza del Sur

Vista de la medina antigua desde la Fortaleza del Sur

Y si contratas un guía es muy probable que te lleve a una de las tantas cooperativas donde puedes ver como se fabrican las artesanías, baldosas, cerámicas, azulejos y mosaicos típicos de la zona. Luego de una breve explicación y demostración de cómo se fabrican a mano  las cosas (especialmente interesante los azulejos), la visita termina – como no – en la tienda. Si no te gusta regatear acá las cosas tienen precio marcado y normalmente hacen un descuento aún sin que lo pidas… pero encontrarás todo mucho más barato en la medina antigua. Un punto a favor es que te embalan las cosas que compres para el viaje. Si no quieres comprar nada, dile al vendedor que vas a seguir viendo o lo que sea y hazle saber  a tu guía que te quieres ir… igual habrán más turistas dentro de la tienda de los que se tienen que ocupar y tampoco hay obligación de comprar nada, así que no te preocupes.

Cooperativa de artesanos de la cerámica

Cooperativa de artesanos de la cerámica

Cooperativa de artesanos de mosaicos y azulejos

Cooperativa de artesanos de mosaicos y azulejos

Fotográficamente hablando, personalmente fuera de Fez el-Bali no me encontré cosas muy atractivas. Impresiona el contraste entre la parte nueva y la vieja, obviamente y esto es algo que hay que vivir para no irte con la impresión de que todo son burros y callecitas donde la gente trabaja como hace 1000 años. La ciudad tiene la medina antigua donde el tiempo parece haberse detenido… y urbanizaciones de lujo cerradas con alcabalas y puestos de guardia. Me gustó dar al menos una vuelta para ver todas las facetas de Fez y aunque no haya hecho muchas fotos en las partes no tan “turísticas”, vale la pena subir a cualquiera de los miradores y ver desde arriba el enjambre de platos de televisión, techos blancos, los minaretes de las mezquitas y las murallas que rodean esta joya de Marruecos.

One thought on “Fez: más allá de la medina

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s