La Sagrada Familia es probablemente el símbolo de Barcelona. No hay quien pase por la Ciudad Condal sin llevarse una foto de recuerdo de la obra maestra de Antoni Gaudí… pero no todo el mundo entra. Las largas colas, la falta de tiempo o 26 euros que cuesta la entrada (sin incluir subir a las torres pero si la audioguía) son motivos suficientes para que los visitantes se conformen con admirar las dos fachadas y hacer malabares con la cámara para que no se quede ningún trozo fuera de la foto.
Pero… ¿vale la pena entrar? ¿hay mucho para ver adentro? la respuesta es un rotundo SI.
Si te parece impresionante por afuera entonces te va a encantar cuando estés adentro. Empezando porque podrás ver más de cerca todos los detalles de las fachadas, especialmente los que están sobre las entradas y una vez que pases las puertas seguro te llevarás una impresión brutal.
Si te decides a pagar los 13 euros, vale la pena hacer el esfuerzo y poner 4 euros más para la audioguía o la visita guiada, nada de lo que verás está ahí por simple casualidad o capricho (subir a las torres me parece que si se puede dejar pasar, además las colas suelen ser muy largas)… Gaudí era un genio y cuando descubres la funcionalidad o historia de cada cosa te aseguro que el amor por la obra se multiplicará por 10. Si no tienes tanto dinero, siempre está la opción de acercarse disimuladamente durante un rato a algún grupo de turistas con guía y escuchar al menos un poco de la explicación 😉
Un par de veces al año La Sagrada Familia ofrece jornadas de puertas abiertas, como por ejemplo los sábados de enero y durante las Fiestas de La Mercè en septiembre, así que hay que estar atentos para no dejar pasar estas milagrosas oportunidades. Me parece que a última hora de la tarde es el mejor momento para visitarla, porque ya se han ido los grupos grandes de turistas y las colas no son tan largas… aunque en verano parece estar a reventar en todo momento. Una vez adentro, si quieres hacer fotos es más que recomendable un gran angular pero en caso de no tenerlo, maniobras como acostarse en el piso o arrodillarse para ganar ángulo no serán permitidas por los guardias de seguridad…
Si tienes planeado venir a Barcelona y te gusta el rollo arquitectónico o eres fan de Gaudí, guarda unos euros para entrar… o si ya has estado pero ha pasado algo de tiempo, también es recomendable. Yo entré por primera vez a principios del 2009 y luego ahora hace poco en el 2012 y la verdad es que se aprecia mucho el cambio y descubres cosas nuevas… no sé cuando la visitaré de nuevo, pero ya me considero afortunado de haber poder estado ahí dos veces. Yo de vez en cuando me pregunto si la veré terminada dentro de (en teoría) 14 años.
Me encantan tus fotos, especialmente la de las sombras y luces.
Creo que si vale la pena subir a las torres – hay una vista increíble de la ciudad! Pero es verdad que las colas suelen ser bastante largas.
Gracias!
Es verdad, hay vistas muy buenas de la ciudad y especialmente de la Torre Agbar! Pero sólo digo que preferiría usar ese dinero en la audioguía y ahorrarme el tiempo que se pasa en la cola. Esto me da una idea para hacer un post sobre lugares con vistas geniales de Barcelona!
salchipapa,me comi una salchipapa